Cesta
Tu cesta está vacía
Comprar Ahora

¿Cómo crear una oficina en casa ergonómica?

¿Cómo crear una oficina en casa ergonómica?
 

Trabajar desde casa se ha convertido en la norma para muchos, pero mantenerse cómodo y productivo depende en gran medida de cómo nuestro espacio de teletrabajo cuida nuestra mente y nuestro cuerpo.

Entonces, ¿cómo se consigue que una oficina en casa sea ergonómica? En este artículo, analizaremos el impacto de la ergonomía en tu salud y compartiremos consejos prácticos para ayudarte a crear una configuración más saludable y eficiente. Si la ergonomía es un nuevo concepto para ti, no dudes en consultar nuestra publicación anterior para profundizar en los conceptos básicos.

¿Por qué debería importarte tener una oficina ergonómica en casa?

Tu oficina en casa no es solo el lugar donde trabajas, es el sitio donde pasas muchas horas al día. Sin una sujeción ergonómica adecuada, corres el riesgo de desarrollar dolor crónico, fatiga e incluso problemas de salud a largo plazo.

Un espacio ergonómico te ayuda a adoptar posturas saludables, a mantenerte cómodo y a concentrarte mejor. Reduce el esfuerzo físico, aumenta la energía y mejora la productividad.

En pocas palabras, invertir en ergonomía es invertir en tu bienestar, felicidad y rendimiento, tanto si trabajas de forma remota a tiempo completo como si teletrabajas solo durante unos días a la semana.

¿Qué hace que un espacio sea ergonómico?

Un espacio ergonómico está diseñado para cuidar tu cuerpo y tu mente mientras trabajas. No se trata solo del mobiliario, sino de todo el entorno. Piensa en ello como en tu forma de prepararte para el éxito

Estos son los elementos claves de un espacio ergonómico:

  • Mobiliario cómodo que fomenta las posturas y el movimiento saludables.
  • Iluminación que reduce la fatiga visual: la luz natural es ideal.
  • Control de temperatura para mantener la concentración.
  • Control de privacidad y ruido para minimizar las distracciones.
  • Plantas para mejorar el estado de ánimo y el bienestar.

La buena noticia es que incluso espacios de teletrabajo muy pequeños pueden ser ergonómicos. Solo tienes que aprender a tomar decisiones acertadas. Echemos un vistazo a cada elemento y descubramos cómo puedes diseñar tu propia oficina ergonómica en casa:

¿1. Qué es una silla ergonómica?

Una silla ergonómica es mucho más que un simple asiento: es una herramienta que cuida tu cuerpo durante todo el día.

¿Qué hace que una silla sea ergonómica?

  • Respaldo que acompaña la forma natural de la columna vertebral.
  • Asiento y respaldo que se mueven contigo cuando te reclinas.
  • Brazos ajustables que permanecen paralelos al suelo.
  • Espuma moldeada y bordes flexibles para mayor comodidad.
  • Regulaciones fáciles de usar para personalizarla.

Aquí hay un dato divertido para ti: realizamos un estudio llamado “Steelcase Leap Productivity and Health Impact”. En este estudio, los empleados que recibieron una silla Leap junto con formación ergonómica experimentaron un aumento de su productividad de hasta el 17,8% después de un año, en comparación con los grupos que recibieron solo formación o ninguna intervención. El estudio también demostró que estos empleados experimentaron menos molestias, lo que demuestra la relación entre asientos ergonómicos y un mejor rendimiento en el trabajo.

¿2. Qué es una mesa ergonómica?

Tu mesa es donde ocurre la magia, pero solo si está bien configurada.

Qué hace que una mesa sea ergonómica?

  • Tablero ajustable en altura para cambiar entre postura sentada y postura de pie.
  • Superficie de trabajo a la altura del codo, cuando estás sentado o de pie.
  • Espacio suficiente para que tus piernas se muevan libremente.
  • Espacio para todas tus herramientas: portátil, teclado, ratón, teléfono.

Consejo profesional: las mesas Sit-to-stand son especialmente indicadas para mejorar la postura y los niveles de energía porque fomentan el movimiento y reducen la tensión física asociada con permanecer sentado durante mucho tiempo.

¿Cómo puedes mejorar la ergonomía de tu oficina en casa hoy?

Aquí tienes algunos cambios que puedes realizar rápidamente:

1. Añadir accesorios ergonómicos

  • Brazo soporte para colocar la pantalla a la altura de los ojos.
  • Bandeja de teclado para mantener las muñecas rectas.
  • Reposapiés para una mejor circulación.
  • Soporte para portátil para reducir la tensión en el cuello.

2. Mejorar tu entorno:

  • Deja entrar la luz natural.
  • Agrega plantas para un efecto calmante.
  • Usa herramientas o auriculares con cancelación de ruido.
  • Resumen: Esenciales ergonómicos.

Características ergonómicas

Crear una oficina en casa ergonómica no requiere una renovación completa. Con una silla, una mesa y una configuración bien pensada, puedes transformar tu espacio y mejorar tu productividad.

¿Listo para mejorar la ergonomía de tu oficina en casa? Comienza con tu silla y tu mesa—son la base de tu confort y de tu rendimiento.

Related articles

  • ¿Qué es el diseño ergonómico?

    ¿Qué es el diseño ergonómico?

    Confort, salud y rendimiento, cualquiera que sea el sitio en el que trabajes.
    El diseño ergonómico se centra en la comodidad, la salud y el rendimiento. En lugar de obligar a las personas a adaptarse a sus muebles o herramientas, el diseño ergonómico se adapta a las personas que los utilizan.
  • Qué es la ergonomía y por qué es importante

    Qué es la ergonomía y por qué es importante

    La ergonomía es la ciencia que diseña mobiliario, herramientas y entornos que fomentan los movimientos y las posturas naturales del cuerpo. Se trata de crear espacios que se adapten a ti —y no al revés—.